Que el vino sepa rico… ¡y tenga una buena historia detrás! / Conclusiones del #mktwine19

mktwine19-estergzgz

Hoy he asistido, por tercer año consecutivo, al Marketing & Wine Summit. La experiencia de las ediciones previas convertía esta jornada en obligatoria en mi agenda, principalmente para escuchar tendencias y estrategias exitosas vinculadas a la Comunicación y el Vino, un sector al que estoy estrechamente ligada gracias a GzClientes como Vinológica, Bodega Barco las Culebras, Oro de Castilla, Bodegas Javier Ruiz y Dehesa de Ituero.

He escuchado muchas ideas interesantes. Pero me alegro de que la mayoría de los ponentes hayan coincidido en destacar algo que yo misma he experimentado en primera persona:

No hace falta SABER DE VINOS para DISFRUTAR CON EL VINO. Y, más allá del sabor, todo tipo de consumidores (más expertos en la materia o totalmente ajenos) anhelan conocer LA HISTORIA detrás de cada botella (el pueblito donde se ubica el viñedo, la tradición familiar que dio origen a la aventura vitivinícola, los pequeños detalles del día a día de la bodega que hacen que cada referencia que llegue al mercado no sea un PRODUCTO sino la ILUSIÓN embotellada).

Yo a nivel técnico entiendo lo justo de vino. Pero sí creo en las personas que forman los equipos de los GzClientes. Sí me encanta escuchar de dónde viene su pasión por la viticultura. Sí me implico aún más en sus proyectos cuando les visito porque veo la pasión en sus ojos al darme a probar un nuevo vino o llevarme al viñedo o enseñarme las nuevas barricas que acaban de comprar.

Por todos ellos he asistido al #mktwine19 y estas son algunas de las ideas que compartí en Twitter en directo (para quien pueda ser interés):

 

Si queréis profundizar aún más en los tweets de la jornada, podéis ver también contenido que compartí de otros asistentes en mi Twitter twitter.com/EsterGzGz o buscar el hashtag #mktwine19 en esta red social.