Estado sentimental de Facebook y las marcas: es complicado

¿Recuerdas la opción de “es complicado” que antes ofrecía Facebook para definir tu situación sentimental? Ahora lo han cambiado por “tiene una relación complicada”, pero en cualquiera de sus variantes sirve para explicar el rumbo que está tomando el anterior “idilio amoroso” entre la principal red social en número de usuarios y las marcas con página de empresa en dicha plataforma.

El principal desencadenante de este desamor:

La estrepitosa pérdida de alcance orgánico que están sufriendo las páginas de empresa en los últimos meses como consecuencia del cambio de algoritmo, que ahora da prioridad absoluta a las publicaciones de amigos y familiares y resta visibilidad a las publicaciones de marcas a las que antes “mimaba”.

No acabo de entender la estrategia de Mark Zuckerberg. En cierto modo sigue acaparando mercado convirtiendo a Instagram en líder entre las redes sociales “cool” y reforzando WhatsApp en el ámbito de la mensajería instantánea. Pero, ¿está dejando morir a Facebook en favor de esas otras plataformas? ¿Nos está poniendo la miel en los labios para, dentro de unos años, desencantarnos de nuevo a quienes no sólo hacemos un uso personal de estas redes, sino también profesional?

Instagram, el tercero del trío

Debo reconocer que fui reticente a comenzar a utilizar Instagram a nivel empresa porque me parecía que aspectos como no contener más enlaces que el de la propia “bio” me parecían un atraso. Sin embargo, no me queda más remedio que reconocer el tremendo impacto que la presencia en Instagram supone en la imagen de marca de las empresas que gestiono en Internet.

El “engagement” o respuesta de los usuarios ante las publicaciones en esta red social es notablemente mayor que en cualquier otra red “tradicional” como Facebook, pero incluso a nivel general también Twitter, Instagram (por supuesto Google Plus), etc. Y, no nos engañemos, generar tráfico web es fundamental, pero también trabajar el branding a nivel conocimiento de marca. Y en eso, Instagram, es ahora mismo “el rey” pese a que el número de usuarios siga siendo inferior a “papá Facebook”.

Además, en cuanto al uso de enlaces, las últimas modificaciones en determinadas cuentas de empresa de Instagram con las que trabajo ya permiten incluir links directos en las Stories, que de por sí tienen un volumen de impresiones muy superior a las publicaciones “normales” en la red social. Unas Stories que, por cierto, fueron más bien invención de Snapchat y que Instagram ha acabado normalizando a nivel global.

Y, para los que aún nos mantenemos en Facebook pero combinamos estrategia con Instagram, también hay ventajas a nivel publicitario, como la posibilidad de combinar anuncios en ambas plataformas, monitorizar resultados, etc.

Los cambios en Internet son vertiginosos y hay que saber adaptarse para conseguir los mejores resultados. ¡En eso estamos!