Infiltrada en el #CursoVinoUEMC: ideas que tomo prestadas para las bodegas #GzClientes
Tendencias y realidades del mundo del vino
Esta semana comenzaba potente con la séptima edición del Curso de Vino de la UEMC. Trabajando con varias bodegas y con un enólogo que a su vez trabaja con otras tantas, era cita imprescindible para mí. Siempre es bueno conocer de primera mano cómo ven su sector los productores de vino y aprender de los aciertos y errores de sus experiencias empresariales.
Os dejo a continuación los tweets que fui publicando mientras asistía a las mesas redondas que me parecían más interesantes para el desempeño de mi trabajo de comunicación y marketing. De forma resumidísima: decir de forma separada gastronomía y vino es un error, para muestra, la intervención de la directora del Basque Culinary Center; los éxitos no vienen solos, para muestra, la innovadora visión de negocio de Prada a Tope; es una suerte trabajar con varias bodegas productoras de vino verdejo, para muestra, esta variedad acaparó ella solita toda una mesa redonda; y hay una brecha cada vez más insalvable entre los medios de comunicación tradicionales y los propios del medio digital (blogs, redes sociales), para muestra, las intervenciones de la mesa redonda sobre si las bodegas tienen suficiente presencia en los medios convencionales.
¡A disfrutarlo! Va por vosotros, Barco las Culebras, Dehesa de Ituero, Javier Ruiz, Oro de Castilla, Vinológica.
¡Hoy toca curso! Vino&Cocina, cogiendo ideas para las #bodegas #GzClientes 🍷
👩💻 https://t.co/5v2cueTejN hoy desde #VinoYCocina #RedesSociales #SocialMedia #Marketing #Branding #Comunicación #SEO #periodista #marketingdigital #posicionamiento #reputaciononline #imagendemarca pic.twitter.com/O5gjXCz1IO
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
#VinoYCocina: @Idoiacm sobre la importancia del #vino (productores, denominaciones de origen) en la formación gastronómica que se imparte en el @bculinary.
«El #vino forma parte fundamental de la #gastronomía»
«Acercar todo lo que contiene una botella al cliente, una experiencia» pic.twitter.com/72vbsMDpMv— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
#VinoYCocina: @Idoiacm: profesiones como los #sumilleres, #bartender, personal de sala… son cada vez más demandados en la hostelería y ponen de manifiesto el peso que está adquiriendo el #vino en #restaurantes pic.twitter.com/Ui3R173bg7
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
#VinoYCocina: @Idoiacm sobre el posicionamiento de #España en el ámbito enogastronómico mundial (#VIDEO 👇)
Datos muy buenos pero hay que seguir trabajando, poner en valor el territorio y propiciar experiencias únicas entre quienes disfrutan de nuestra #gastronomia
CC @UEMC pic.twitter.com/i5WNhflQ50
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
#VinoYCocina:@Idoiacm en España, en #CyL, tenemos la materia prima, el producto, el paisaje… pero hay que cuidar también cómo lo transmitimos, el famoso #storytelling #vino #bodegas #posicionamiento #marca #MarcaEspaña pic.twitter.com/TGhuIF1AYO
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
#VinoYCocina:#Enoturismo: comer en el #hotel de la #bodega.
Con @VirgiVO de @RutaVinoRibera y @PRADAATOPE pic.twitter.com/rrpi7ZU8Gk— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
#VinoYCocina:
José Luis Prada (@PRADAATOPE) pionero de lo que hoy se llama #Enoturismo:
«#Vino vende cualquiera, lo que hay que hacer es poner en valor que ese producto forma parte de la identidad del territorio» (incluso en los precios, justos para todos los actores implicados) pic.twitter.com/LOsg7LXFoY— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
José Luis Prada: «Que lo que se haga sea bueno. Lo bueno, lo de siempre, lo de raíz, lo de la tierra, nunca falla. Eso es lo que hay que poner en valor en el mundo del #vino«.
«Hay que aprender del pasado y usar la tecnología del presente para llegar al futuro» pic.twitter.com/lbAPcNOKCs
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
Interesantes proyectos para potenciar el #enoturismo en la @RutaVinoRibera detalladas por @VirgiVO.
Mucha tecnología y tendencias actuales como el #gaming para atraer #winelovers solos pero también #familias completas hacia #bodegas, museos del #vino, etc. pic.twitter.com/W1pmEXxTun
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
José Luis Prada de @PRADAATOPE: «jamás vi competencia en nadie. Lo bueno de una región es que todos sumen, y que todos puedan vivir dignamente produciendo #vino«. (Y que quien lo visite lo disfrute y conozca el territorio y su historia). pic.twitter.com/9QWoHUKuvG
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
José Luis Prada: yo no inventé mucho. Viajé por Francia y vi que cada pueblo vendía el #vino más especial, el queso más único, etc. Eso es lo que hay que hacer, querer a tu pueblo y creer en tu producto. Hay quienes no venden producto sino «un cuento de cojones» pic.twitter.com/DyMpDT0Rqn
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
José Luis Prada: hay que enseñar a los niños la cultura del #vino. Darles a brindar desde que tienen 10 años, que lo asuman como parte de la #gastronomia. Enseñar a beber vino dignamente y con responsabilidad.#CulturaDelVino pic.twitter.com/qDKJR2c5IF
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 16 de julio de 2018
#VinoYCocina: «El #Verdejo, la uva de moda»
Con @DORueda @CuatroRayas @js_viticultor @bodegaliberalia pic.twitter.com/1MpzDUEGG2
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
Álvaro Gago (@CuatroRayas): la uva Verdejo se adapta como un vestido negro en la moda a cualquier circunstancia.
En el ámbito internacional se sorprenden de la extraordinaria calidad de esta uva y sus vinos. pic.twitter.com/EmyZV2d3He
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
Santiago Mora @DORueda: España no es un gran consumidor de #vino, y sin embargo cada vez se consume más vino, y cada vez más #vinoblanco. Y ahí es donde la #Verdejo ha conseguido convencer al consumidor.
«El color del vino en las copas de los españoles ha cambiado» pic.twitter.com/ft33MjcbEo
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
¿el secreto del éxito de los #verdejos de #Rueda?
Fantástica relación calidad-precio según @js_viticultor pic.twitter.com/j1TejD2LwQ
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
Beatriz de @bodegaliberalia explica cómo y por qué las #bodegas @VinodeToro se están animando a elaborar #vinos #Verdejo.
Complemento a una tendencia consolidada gracias a la imagen de la marca verdejo que está consiguiendo @DORueda pic.twitter.com/NB6W6RWNF3
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
Álvaro Gago (@CuatroRayas):
La uva #Verdejo se defiende sola en España, existe una gran demanda en el mercado. Pero en el ámbito internacional queda labor por hacer para que se conozca y demande tanto como otras uvas de #vinoblanco como la #SauvignonBlanc. pic.twitter.com/nh5PXbH2hE
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
¡Ole la mejor ex-jefa del mundo mundial! @AnaRManso moderando la mesa redonda sobre #vino y #mediosdecomunicación. #periodismo #bodegas #comunicación pic.twitter.com/Av895lV6Zd
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
#VinoYCocina@Eduardo_Alv_Rod defiende que cada vez se informa más en los medios sobre el #vino y las #bodegas.
Porque es algo «cool» y porque ahora parece que todo el mundo entiende de #vinos (al menos de los que les gustan y los que no). Está de moda y los medios lo saben pic.twitter.com/jUev9V5Ib5
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
#VinoYCocina@Eduardo_Alv_Rod el #vino se asocia con la proximidad, con el territorio, y eso lo hace sugerente e interesante para los medios.
También por asociarse con un estilo de vida saludable, a diferencia de otras bebidas alcohólicas. pic.twitter.com/rGHDPkJtkl
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
#VinoYCocina@rbriongosDB el #vino se ha convertido en un motor económico de primer orden en #CyL y por eso en realidad los #mediosdecomunicacion cada vez hablan más de sus inversiones, legislación, productos, etc. pic.twitter.com/OFoj5TmmRv
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
Hay esperanza: @rbriongosDB recuerda que en #Burgos hay 4 D.O. y el volumen informativo que generan las principales #bodegas es enorme, aunque reconoce su gusto personal por el lado más «romántico» de las pequeñas bodegas que cuentan su historia pic.twitter.com/Kyis3NW14z
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
Joaquín Torné, director de @diariodeleon, responde a la pregunta principal de la mesa redonda: ¿sólo se habla de las grandes #bodegas en los #mediosdecomunicación? La situación del #vino y #León pic.twitter.com/pnjiWWWVjY
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
Ángel Ortiz @nortecastilla En #CyL se habla MUCHÍSIMO del #vino, que se entiende como parte de la vida de la gente y que se diferencia de lo que ocurre en otras CC.AA. por los 4 factores que detalla en el #video 👇 pic.twitter.com/OCo328u9rW
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
#VinoYCocina @rbriongosDB ¿Qué tiene que hacer una pequeña #bodega para encontrar hueco en los #mediosdecomunicación teniendo en cuenta que hay más de 600 en #CyL?
CONTARNOS ALGO DIFERENTE. Su valor diferencial. pic.twitter.com/zJDfjj1TSE
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
Joaquín Torné de @diariodeleon :
Hay que fomentar las relaciones personales entre el bodeguero/viticultor/enólogo y los #mediosdecomunicacion.
Los gabinetes de prensa están muy bien pero a veces a una nota de prensa debería acompañarle una llamada telefónica pic.twitter.com/QGSwEBUNG9— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
Paciencia
Profesionalidad
PresupuestoLas claves de Ángel Ortiz @nortecastilla para que cualquier bodega independientemente de su tamaño tenga presencia en los #mediosdecomunicación pic.twitter.com/adsPhb5572
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018
#VinoYCocina @AnaRManso de @EPCastillayLeon resume las aportaciones de los ponentes para formular la receta secreta de la presencia de todo tipo de #bodegas en #mediosdecomunicación
¡A por ello! @rtvcyl @Eduardo_Alv_Rod @diariodeleon @diariodeburgos @rbriongosDB @nortecastilla pic.twitter.com/2eDPWjclIT
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 17 de julio de 2018