Content marketing desde la experiencia de Gz2puntocero

Los secretos del content marketing desde la experiencia de los #GzClientes

«Los hombres sabios hablan porque tienen algo que decir, los necios porque tienen que decir algo» – Platón.

Esta reflexión que compartí el otro día en las redes sociales de Gz2puntocero me ha animado a ir más allá y analizar cómo puede aplicarse esta cita a las actuales estrategias de content marketing.

“Se trata de publicar muchas cosas al día Esther, cuantas más mejor”, me decía el vendehumos con el que me inicié en esta digna labor de community manager. Menos mal que al poco tiempo ese hombre desapareció de mi vida y sus consejos también. Es cierto que más publicaciones suponen más oportunidades de que los usuarios vean contenido de la marca e interactúen con él. Sin embargo, la experiencia (y la lógica) nos dice que es fácil que cualquier usuario de las redes (ponte tú en primera persona al leerlo) se sienta sobrepasado ante un elevado número de mensajes (sobre todo comerciales) de las marcas a las que (oh, gracias) sigue.

¿Qué tipo de contenidos hemos comprobado que funcionan (gustan, tienen buena aceptación, generan engagement?

1. Lo primero de todo es que deben ser interesantes, no hay que publicar X número de cosas al día por tenerlo escrito en contrato. Cuando tengas algo relevante que contar, lo envuelves en papel de regalo si hace falta para que tus seguidores lo vean, pero no mezcles contenido que merece la pena con publicaciones de relleno. Eso sí, ten los ojos bien abiertos porque a veces no damos importancia a cosas cotidianas que para otra gente sí son llamativas o novedosas. No sabéis la de Me gustas, RT o likes que hemos conseguido con publicaciones del tipo “saliendo de fábrica un pedido especial de marrón glacé POSADA a XXX país” o “mirad qué pinta tiene el plato de XXXX que estamos preparando” en Restaurante Santi o Finca Fanecaes o “mencionan los Oro de Castilla en tal publicación alemana”.

2. Es fundamental ser sincero, ir con la verdad por delante. Ni los despachos de abogados con los que trabajamos presumen de ser Garrigues ni las bodegas se venden como Vega Sicilia ni el hotel rural se cree un Four Seasons ni el restaurante dice que lo regenta Martín Berasategui ni la revista pretende ser el Hola, etc. Eso sí, todos estos negocios, en su zona de influencia y en la medida de sus recursos humanos y económicos sí hacen grandes cosas y sí pueden presumir de ello. Sportlex, con apenas medio año de andadura, ya ha conseguido representar a importantes deportistas, clubes y federaciones en el ámbito deportivo de Castilla y León, ¿por qué no decirlo? Tercia Abogados tiene un porcentaje inmejorable de sentencias ganadas en áreas como el Derecho Bancario, ¿acaso no va a comunicarlo? Las bodegas con las que trabajo agotan existencias cada año; restaurante y hotel cuelgan el cartel de lleno muchos días; POSADA lleva los productos gourmet elaborados en Galicia a países de los 5 continentes; Disfarduero acerca a farmacias, parafarmacias y ortopedias de Castilla y León productos de firmas líderes en el sector farmacéutico; magazinespain tiene el primer suplemento gratuito en formato digital dedicado íntegramente a tendencias de moda y lifestyle y está arrasando en visitas online… ¿Cómo no vamos a sacar pecho en redes (ajustándonos a la realidad)?

3. Dejar que la gente conozca la faceta humana de la empresa, que vean a las personas que hay detrás de una marca comercial. Es complicado que alguien se identifique con una empresa, pero todo el mundo tiene su corazoncito y se alegra de un nacimiento, boda, cumpleaños. Todo el mundo puede comprender la emoción de sacar un nuevo producto/servicio al mercado. Todo el mundo empatiza con quienes atraviesan un momento complicado. Por eso mucha gente se alegra cuando felicitamos en redes ocasiones señaladas como la llegada al mundo de un nuevo miembro de la familia Dehesa de Ituero, los cumpleaños de los bebés de Bodegas Javier Ruiz, la boda de la pequeña de la familia de Restaurante Santi o el aniversario de los Vinológica. Y por eso también la gente con buen corazón se siente reconfortada viendo los rostros alegres de quienes participan en el desfile de Amoena que organiza cada año Disfarduero.

4. Lo ideal es incitar al usuario a que se exprese, a que aporte su opinión, y cruzar los dedos para que el contenido le resulte suficientemente interesante como para llegar a compartirlo en sus redes personales (lo que aumenta el alcance de las publicaciones, pero además le alegra el día al community manager). Ejemplos reales: “Eligiendo formato de botella para el nuevo vino rosado Dehesa de Ituero ¿cuál os gusta más”? o “El Gobierno aprueba XXXX solución para que los afectados por cláusula suelo recuperen el dinero pagado de más ¿os parece suficiente esta medida?” en el caso de Tercia Abogados. También tienen éxito mensajes del tipo “RT si también crees que…” o “¿Qué prefieres… RT si XX o Fav si XX?.

5. Todo el mundo habla de las bondades del formato vídeo, y es cierto que es un tipo de contenido atractivo y que gusta y se comparte en muchas ocasiones por encima de la media. También es cierto que a veces redes como Facebook o Instagram y su política de Derechos de Autor o Twitter con la duración permitida desesperan con el tema de los vídeos. Y también es cierto, creo que no sólo es cosa mía, que una buena foto a veces provoca un impacto emocional instantáneo y más potente y duradero que 2 minutos de vídeo. Algunas fotos de los negocios de alimentación y hostelería con los que trabajamos te dejan por un instante sin respiración, te hacen desear probarlo/visitarlo/comerlo/beberlo sin lanzar ningún mensaje comercial, sólo enseñándolo con una imagen cuidada. No menospreciemos el poder de la fotografía.

Como siempre, si queréis poner en marcha estas estrategias pero no tenéis tiempo o conocimientos suficientes, ¡confiad en la experiencia de Gz2puntocero-Comunicación y Marketing! Podéis ver un resumen diario de nuestro trabajo en los Momentos que compartimos en nuestra cuenta de Twitter.

Content marketing desde la experiencia de Gz2puntocero

Share your thoughts

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.