Los desafíos de las bodegas en la comunicación del siglo XXI
Dicen que si Mahoma no va a la montaña, la montaña tendrá que ir a Mahoma. Y en nuestro caso nos está pasando que como el vino “viene” a Gz2puntocero, nosotros tenemos que especializarnos en marketing enfocado a las bodegas para proporcionar la mejor estrategia comunicativa posible.
Por eso la pasada semana decidí asistir al Marketing & Wine Summit celebrado en Valladolid como antesala del Concurso Mundial de Bruselas. El cartel de ponentes era variado y atractivo, y el tema no podía resultar más oportuno para mi trabajo diario, así que allí que fui en representación de Bodega Hermanos del Villar (Oro de Castilla), a la que gestionamos la comunicación en el ámbito de blog y redes sociales.
Como apuntes personales: me hizo una ilusión tremenda ver que participaba en la mesa redonda Ana Portela, Responsable del Departamento de Comunicación en Javier Sanz Viticultor y antigua alumna mía en uno de los cursos que impartí con ATU sobre Marketing en Internet; y ¡bravo! por Andy Stalman, también conocido como “Mr. Branding”, por su fluidez, claridad y brillantez expositiva.
Os dejo una selección de las conclusiones más relevantes del evento en forma de tweets desde mi cuenta personal:
#mktwine17 @EPAdesign vender #vino a los #Millennials recordando a los Iglesias: no sé puede vender a Enrique haciendo #marketing para Julio pic.twitter.com/IQTMylJqBd
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @EPAdesign sabor, precio… pero que los #Millennials asocien #vino a #snobismo es un problema y sí depende de las #bodegas
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @EPAdesign los #Millennials VIVEN online, no aceptan reglas que no entienden, son responsables socialmente e impacientes ➡ #SEO pic.twitter.com/2PeOlf4IkO
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @EPAdesign#Marketing consigue clientes#branding los mantiene #venta es a lo que recurres si no trabajas lo anterior pic.twitter.com/o3gjW9CZ5z
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 factores de compra de #vino:
Precio, recomendaciones, diseño de etiqueta, variedad de uva, región… ¿cuál destaco? pic.twitter.com/IuNaOxSmUh— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @earaiz: los consumidores están ¿Por qué no hacer el #vino que quieren en vez de hacer que quieran nuestro vino? pic.twitter.com/QQlS3Pv2R5
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @earaiz presencia en medios, contenidos de calidad, RSC y en el futuro… palabritas en inglés para que se note que es #Marketing pic.twitter.com/dIdN2xuzfX
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 Arancha Zamácola de @DORueda: Mensaje relevante, crear vínculo emocional y ser creativos para conectar con público joven pic.twitter.com/c1hjpIKMeS
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
.@AnaPortelaG en #mktwine17 hablando del desafío de implicar a los jóvenes en mundo del #vino y usar un lenguaje correcto pero atractivo pic.twitter.com/fdEopEkEfu
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @AnaPortelaG cada vez es más fácil comunicar en #RedesSociales con otros países, hasta la traducción automática es decente 😄
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 Álvaro Pérez y la importancia del contenido RELEVANTE no sólo para el #SEO sino para informar a todas las partes implicadas
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 Arancha Zamácola: hay que confiar en expertos en #RedesSociales, distintos de los de #prensa, etc, para conectar con el público
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
.@RodrigoBurgosOr en #mktwine17 apuesta por darse a conocer desde lo local hacia el exterior, y en prensa mejor online y especializada pic.twitter.com/Xog42J2xa8
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 Álvaro Pérez: la #publicidad online nos está ayudando a crear marca y también vemos ya retorno de la inversión
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @alvaro_gago y @AnaPortelaG
Lo online y offline van de la mano, si hablan de tu #bodega en #prensa escrita lo tuiteas pic.twitter.com/wQKDeoXuWZ— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 Álvaro Pérez: invertimos en posicionar la web y funcionó.Pero venden más vino los marketplace digitales que nuestra tienda online pic.twitter.com/pQz2wnbfkO
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @AnaPortelaG cuenta el éxito de las visitas al viñedo,que el potencial consumidor pise el terreno donde se origina todo,lo sienta pic.twitter.com/zh3be8wktP
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @alvaro_gago sobre la importancia del titular (enfoque) en el contenido propio de las #bodegas. La gente no lee mucho más pic.twitter.com/CK6bMDX73P
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 ideas exitosas reales: misiones inversas «únicas», implicar a influencers on y offline, visitas al viñedo, vendimia nocturna…
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 ¿qué ofrece Google para potenciar los micromomentos desde la #bodega? #Marketing #vino pic.twitter.com/n1rtF9EoPL
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 Pedro Ruiz: el #terroir como elemento diferenciador «queremos embotellar el paisaje». ¡Toma mensaje! pic.twitter.com/eVGkNnjv22
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 Pedro Ruiz: cuando tomas un Ribera ESTÁS en ribera, un Rioja, Rueda, etc. Hay que saber transmitir ese «sabor de cultura»
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @AndyStalman su visión sobre el deseo del cliente de #vino y la oportunidad para #bodegas. No vender botellas sino experiencias pic.twitter.com/lnWthXeWyG
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @AndyStalman es fundamental fidelizar, un cliente fiel es más rentable que un cliente nuevo. No sólo importan los #Millennials
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @AndyStalman La mujer tiene una sensibilidad distinta a los hombres. Hay que combinar ambas (y recordar que las mujeres MANDAN) 😄 pic.twitter.com/chInHkLyGI
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @AndyStalman uno no vende en Internet, a uno le compran en Internet
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @enoturEspana al consumidor le gustan las peculiaridades del territorio y la recuperación del patrimonio cultural de la zona pic.twitter.com/quGYD7sh4p
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017
#mktwine17 @enoturEspana oportunidades de #enoturismo: mochileros de lujo, #WHOPS #foodies… porque además de dinero es cuestión de actitud pic.twitter.com/eDzWWxPQSo
— EsterGzGz (@EsterGzGz) 3 de mayo de 2017